El multivendedor dúo cubano, célebre por sus colaboraciones con Marc Anthony, Enrique Iglesias o Pitbull, es una de las más irresistibles batidoras rítmicas de la música internacional, fusionando son cubano, reggaeton, dancehall y salsa en discos y conciertos irrebatibles, y no les va a la zaga otro dúo, los colombianos Cali & El Dandee, reyes del género urbano latino en todo el planeta, creadores de hits como “Por fin te encontré”, “Yo te esperaré” o “La estrategia”.
Pusieron a todo el mundo a bailar en en 2014 con “Bailando”, en colaboración con Enrique Iglesias, en 2015 con “La Gozadera” y en 2016 con “Traidora”, ambas junto a Marc Anthony. Y es que Alexander Delgado y Randy Malcolm son expertos en diseminar bombazos con los que imponer su dominación a escala mundial sobre la escena de los ritmos caribeños. Su mezcla de son cubano, reggaeton, salsa y dancehall, bien agitados en su batidora, es de una eficacia más que probada. Gente de Zona tienen en su haber siete álbumes publicados, que son al fin y al cabo los que abastecen también de materia prima cada uno de sus arrolladores conciertos: “Lo Mejor Que Suena Ahora” (2007), “A Full” (2010), “Visualízate” (2016), “En letra de oro” (2018), “Otra cosa” (2019), “De menor a mayor” (2022) y el más reciente, “Demasiado” (2024), con la voz estelar de legendaria Celia Cruz en una de sus últimas apariciones en un disco.
No hay un dúo que maneje mejor la fórmula del éxito en el pop urbano latino que Cali & el Dandee, la pareja formada los hermanos Alejandro Rengifo (Cali) y Mauricio Rengifo (el Dandee). Influidos por Andrés Cepeda, Carlos Vives, Maná o Fonseca, llevan más de tres lustros regalándonos hits como “Por fin te encontré”, “Yo te esperaré”, “Nada”, o “La estrategia”, surtidos en paralelo a sus cuatro álbumes de estudio. Han colaborado con Beret, Charly Black, Luis Fonsi, Aitana, Danna Paola, Omar Montes, Sebastián Yatra, Rauw Alejandro, Jhay Cortez o Joey Montaba y Greeicy.