De Andalucía al mundo. Los granadinos Lori Meyers son consumados especialistas en lo suyo, expandiendo los límites del pop indie en direcciones que apelan al colorismo y al poder de la imaginación.
Pocas bandas españolas pueden presumir de un directo tan espectacular y bien engrasado como el de Lori Meyers. Coloristas, vitales y contagiosos, los conciertos de la banda de Loja (Granada) son una garantía de calidad. El reflejo de una carrera comenzó hace veinte años con los referentes del pop independiente anglosajón que manejaban en discos como “Viaje de estudios” (2004), “Hostal Pimodán” (2005) o “Cronolánea” (2008), y que fueron trocando en los pespuntes electrónicos, los ritmos bailables y la desparramada psicodelia de trabajos posteriores como “Cuando el destino nos alcance” (2010), “Impronta” (2013), “En la espiral” (2017) o “Espacios infinitos” (2021). 2025 les aguarda en plena forma, tan prestos a renovarse – singles como el bailable “Tenemos la respuesta”, con ELYELLA – como a dejar que músicos mucho más jóvenes revisen las canciones de su fabuloso debut, “Viaje de estudios” (2004), por su veinte aniversario: es lo que han hecho Niña Polaca, La Trinidad, Vera Fauna, Lisasinson, Las Dianas, Valsian, Bum Motion Club, Repion o Nadie Patín.
Si imagináis un cruce imposible entre Kiko Veneno y Mac DeMarco, debería sonar como los Vera Fauna. Establecidos desde hace diez años en Sevilla (aunque algunos de sus integrantes provengan de Cádiz o Ceuta), se mueven con encomiable soltura entre el pop de dormitorio, la psicodelia tenue y un quejío sureño muy identificable, sin por ello perder de vista los dictados del blues, el reggae, la bossa y muchos otros aromatizantes sonoros a su alcance. “Dime dónde estamos” (2025) es el título de su esperado tercer álbum: un nuevo muestrario de poética de lo cotidiano en el que, con su habitual ausencia de prejuicios, pueden localizarse modismos del rap, del r’n’b o de proyectos tan dispares como Fleetwood Mac, Jungle, Beach Fossils o The Weeknd, en compañía de colaboradores de lujo, como Ángeles Toledano o el propio Noni (Lori Meyers).