El rap y su fusión con otros estilos es lo que hermana a los mexicanos Molotov con la chilena Ana Tijoux. Los primeros son maestros en ligarlo con el rock y el metal. Ella es experta en asociarlo al funk, la cumbia, el afrobeat o la música disco. Ambos, fenómenos de la música latinoamericana, comparten además una visión crítica de su entorno.
La receta rap metal con apuntes latinos de este cuarteto mexicano seguramente no suponga una gran novedad para quien ya conozca a Rage Against The Machine, Red Hot Chili Peppers e incluso a Def Con Dos, pero su efectiva forma de esgrimirla en canciones como “Voto Latino”, “Gimme The Power” o “Puto” fue la que les generó una enorme popularidad cuando debutaron con “¿Dónde jugarán las niñas?” (1997), un álbum producido por Gustavo Santaolalla y con el que irrumpieron con estruendo, dado su contenido políticamente incorrecto, preñado de críticas a la violencia policial, textos explícitos y aquella portada en la que una colegiala se desprendía de su ropa interior en el asiento trasero de un coche. Desde entonces, el cuarteto integrado por Micky Huidobro, Ismael Tito Fuentes, Randy Ebright y Paco Ayala ha continuado la fórmula con discos como “Apocalypshit” (1999) – con Mario Caldato Jr (Beastie Boys) – “Dance and dense denso” (2003), “Eternamiente” (2007), “Agua maldita” (2014) o “Solo D’Lira” (2023).
El último disco de Ana Tijoux, “Vida” (2024), es un álbum maduro, exuberante, heterogéneo, colorista, concienciado, clásico y a la vez muy contemporáneo: uno de los mejores trabajos en sus casi treinta años de carrera. Una sensacional combinación de hip hop, r’n’b, funk, jazz, trap, afrobeat, cumbia, dancehall, música disco y folk, con colaboraciones de Omar, Talib Kweli, Posdnuos (De La Soul), Pablo Chill-E e iLe. La prueba definitiva del extraordinario crecimiento creativo de esta vocalista y compositora chilena, nacida en Francia y residente en Barcelona, que no ja dejado de deslumbrar desde que su álbum y su canción “1977” (título que coincide con su año de nacimiento) pusieran patas arriba la escena del hip hop latino y sus derivados, en 2010. En directo es un auténtico torbellino. “Serpiente de madera” es su nuevo EP.